Orfeón Moratalaz
Orfeón Moratalaz

HERMOSO GESTO


  Hay momentos en que la emoción embarga a la persona. Y cada cual lo manifiesta a su manera. Un melómano de cualquier parte del mundo gritaría ¡Bravo! ¡Bravíssimo!


  Un francés diría Chapeau!, en nuestra lengua ¡Sombrero! Y lo mismo harían los afrancesados.


  Un castizo diría ¡Boina! mientras se lleva la mano a la cabeza y esboza una especie de reverencia no exenta de comicidad. También podría gritar ¡Olé!


  En tiempos del torero Joselito “El Gallo”, cuando remataba una buena faena y los tendidos se llenaban de pañuelos, había aficionados que le gritaba desde la solanera: ¡Viva la madre que te parió!


  Expresiones espontáneas que surgen de lo más honde del alma cuando uno se queda impresionado por un gesto noble, por un detalle que cala hondo. Es que un gesto vale por mil palabras.


  Ayer, miércoles, 5 de Junio, a las 7 de la tarde, durante la clausura de curso del CEFOR, se produjo uno de esos gestos que definen tanto a la persona como al colectivo. Un gesto sencillo, nada rimbombante, ni ostentoso. Un gesto que no iba contra nadie; al contrario, todo un detalle de solidaridad y de buen hacer por parte de un coro veterano, el Orfeón Moratalaz, hacia otro coro que estaba iniciando su andadura artística.


  Ese día y a esa hora hacía su presentación como conjunto coral el Coro de San Gregorio, de Valdebernardo, creado el otoño pasado. Todo el que se haya subido a un escenario sabe lo que se siente el día del debut: nervios que se vuelven potros indómitos, manos que entran en fase de sudoración, piernas que tiemblan, notas que parecen escaparse del pentagrama…

  El director de Coro, tratando de dar a los cantores noveles mayor seguridad en su cometido, había pedido al Orfeón Moratalaz que enviara algunos refuerzos, hombres sobre todo, para apoyar a las cuerdas de tenores y bajos. Llegado el momento empezaron a aparecer por la puerta no sólo Tenores y Bajos; también Sopranos y Contraltos… A medida que iban llegando subía la emoción. Hubo que organizar el coro en tres filas, algo impensable 24 horas antes: los hombres detrás y un gran bloque de mujeres delante. Impresionaba ver tanta gente y tan bien avenida: unos ayudando y otros dejándose ayudar, algo nada fácil. Todos querían contribuir a hacer inolvidable aquella primera presentación en público de la Coral San Gregorio, de Valdebernardo.


  El resultado artístico fue bueno; algunos lo calificaron de muy bueno; las obras resultaron afinadas, todos pusieron vida y corazón en su interpretación y el público salió diciendo que le había sabido a poco.

 

  Pero antes de que las sopranos acometieran el primer compás de “Esta Tierra”, ya se había producido el gesto que estamos recordando. Se producía en un campo –el de la música coral- donde a veces surgen rivalidades malsanas, donde unos a otros se roban cantores o conciertos, donde a veces se ningunea al que está empezando o tiene menos recursos “porque desafina…” o porque no cogen bien la nota.


  Afortunadamente hoy podemos hablar de un gesto de solidaridad entre coros, de generosidad, de compañerismo y de ayuda mutua. Algo hermoso que nos permite estar orgullosos de cultivar la música coral y de pertenecer a un coro de aficionados.

 

  Un gesto merecedor de aquello que le gritaban a “EL Gallo” desde la solanera de la plaza: <Eres grande, Joselito. Viva la madre que te parió>


                                                     Félix Barrena,

Contacto:

Orfeón Moratalaz
Madrid, España
Metro: <Vinateros>

Teléfono y Whatsapp:

+34 634 18 72 13

 correo@orfeonmoratalaz.es

ENSAYOS DE PUERTAS ABIERTAS

Escúchanos

(mejor con cascos)

Concierto del Orfeón Moratalaz en Cáceres

Pulsar aquí

PRÓXIMOS

CONCIERTOS

Pulsar aquí

Escritos

Gracias por visitar esta página. Ya somos:

ESTE ES NUESTRO LINK EN YOUTUBE DONDE PODRAS VER VIDEOS DE NUESTROS CONCIERTOS

orfeon moratalaz - YouTube

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación Cultural Orfeón Moratalaz