Orfeón Moratalaz
Coral San Gregorio Magno
9/12/2018
Proyecto: VOCES DE REFUERZO
Hace un par de meses, con ocasión de un concierto en la Parroquia del Espíritu Santo, os propuse dar
allí un concierto a petición del párroco.
Participamos las dos corales: El Orfeón y la coral polifónica San Gregorio
Magno.
Varias circunstancias hacían aconsejable unir las voces de ambos coros; entre otras, una iglesia muy
grande y el puente de Todos los Santos que anunciaba numerosos ausencias de cantores…
Así fue como se puso en práctica el proyecto llamado “Voces de refuerzo”.
El concierto se dio, el público nos lo agradeció y quedamos bastante satisfechos del
resultado.
De ahí dimos el paso a aplicar ese mismo proyecto “Voces de Refuerzo” a los conciertos de este 4º
trimestre de 2018.
La experiencia será valorada por todos a partir de Enero de 2019. Y entonces decidiremos si seguimos
con ella, si la modificamos o si la abandonamos.
Poco a poco ha ido surgiendo alguna duda y algún malentendido. Por eso he creído conveniente presentar
por escrito un resumen del proyecto “VOCES DE REFUERZO”.
Utilizo el formato de pregunta – respuesta.
- ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
- En unir las voces de ambos coros, en determinados conciertos, no en todos, para lograr un mejor resultado artístico. Por
tanto:
- No pretendemos que un coro sea absorbido por el otro. Buscamos el enriquecimiento de ambos.
- Cada coro seguirá con su propia identidad, su junta directiva, su economía, sus jefes de cuerda, sus compromisos (ya sea
con la Parroquia de San Gregorio o con la Junta Municipal), su página en internet, etc.
- En apoyarnos mutuamente. Eso no es nada nuevo. Es algo que suelen hacer incluso los coros profesionales y que nosotros
hemos venido haciendo desde siempre.
- Los más veteranos del Orfeón recordarán nuestros inicios cuando vinieron a reforzarnos varias voces de la Coral Ntra. Sra. de
Moratalaz.
- La Coral San Gregorio recordará cómo en su comienzos contaron con el refuerzo de varias voces del
Orfeón
- Recientemente hemos colaborado juntos organizando un taller con el Maestro Dante Andreo e invitando al director de orquesta para
que nos ayudara a preparar nuestra participación en el Auditorio Nacional, etc.
- En seguir manteniendo un repertorio común de manera que todos utilicemos un porcentaje alto de partituras
comunes.
- VIABILIDAD DEL PROYECTO: PARA LLEVAR ADELANTE EL PROYECTO ES NECESARIO:
- Confianza mutua.
- Evitar los recelos y los motivos de disensión entre nosotros: las indirectas, los comentarios sarcásticos o los
gestos de desconsideración hacia el compañero no ayudan en absoluto a crear ese buen ambiente. Y ya sabéis que sin armonía de corazones no hay armonía de canciones.
- ¿TENDREMOS QUE IR TODOS A CANTAR CADA VEZ QUE DEMOS UN CONCIERTO?
- No. Sólo cuando sea conveniente.
- Unas veces irán sólo las voces de la coral a la que le han encomendado el concierto.
- Otras veces irán de refuerzo las voces que sean necesarias a juicio del directo.
- ¿Y QUÉ PASA SI ALGUIEN SE MOLESTA PORQUE NO LE HAN INVITADO A CANTAR COMO REFUERZO?
- Sin comentarios.
- ¿DÓNDE SE VAN A HACER LOS ENSAYOS?
- Cada coro tendrá sus días y sus lugares de ensayo, como hasta la fecha.
- El Coro de San Gregorio tiene un espacio más amplio y mejor acondicionado para celebrar los ensayos generales pero eso
no quiere decir que siempre se vayan a hacer allí.
- CORAL ANFITRIONA Y CORAL INVITADA
- CORAL ANFITRIONA es la que tiene encomendado el concierto. Su cometido:
- Hacer el programa
- Preparar la cartelería (publicidad, etc.) y distribuirla.
- Aportar lectores (cuando proceda)
- Pedir los permisos necesarios para dar el concierto
- Llevar y traer el piano (si fuera preciso)
- Cubrir los gastos (pianista, etc.)
- Hacerse cargo de los posibles ingresos (cuando los haya), de las participaciones de lotería que nos regalen, de los recuerdos o
regalos…
- Sus jefes de cuerda actuarán como tales en ese concierto e informarán a todos los de su cuerda sobre el uniforme con que se sale
a cantar.
- CORAL INVITADA es la que aporta las voces de refuerzo.
- ¿ES OBLIGATORIO ACUDIR A UN CONCIERTO CUANDO TE INVITEN A CANTAR COMO VOZ DE REFUERZO?
- Una coral de aficionados sólo tiene las obligaciones que cada coralista quiera imponerse. Somos
voluntarios.
- De todos y de cada uno de nosotros se espera que seamos solidarios y generosos.
- “ME HAN INVITADO A IR COMO REFUERZO. ¿A QUÉ ME COMPROMETE”?
- A reforzar a la coral anfitriona.
- Recuerda: el hecho de ser invitado una o varias veces a cantar como refuerzo no significa que te vayan a invitar
siempre y en cualquier circunstancia.
- Unas veces serás invitado; y otras, no. Dependerá de diversas variables: de la amplitud del escenario donde se va a
cantar, de si conoces bien las partituras que se van a interpretar, de si has asistido a los ensayos previos, de si tu voz y tu oído musical ayudan a mejorar el conjunto,
etc.
- Crear mal ambiente en el coro porque no te han invitado no es la mejor carta de presentación para que te inviten en
otra ocasión.
- ¿Y QUÉ PASA SI ME INVITAN A IR DE REFUERZO Y NO PUEDO O NO QUIERO IR?
- ¿Pero qué te va a pasar? Nada. Faltaría más… Recuerda: Somos voluntarios... Y compañeros... Y amigos… Lo más que te puede pasar
es que te sientas mal por no haber querido colaborar.
- ¿SE PUEDE PERTENECER A LAS DOS CORALES A LA VEZ: A LA CORAL SAN GREGORIO Y AL
ORFEÓN?
- Claro que sí.
- Y si alguien tiene preparación, tiempo y ganas, hará bien en hacerlo.
- ¿SE PUEDE PERTENECER A OTRA CORAL QUE NO SEAN ESTAS DOS?
- Puedes tener la seguridad de que, al tener distinto director, seguro que coincidirán algunas fechas y algunos horarios. ¿A qué
coro piensas desairar o hacer de menos? ¿Crees que les va a gustar? Pregunta a tus compañeros de San Gregorio o del Orfeón si ven con buenos ojos que les dejes en la estacada para irte con otro
coro.
- Al director mejor que no le preguntes pues ya puedes imaginar lo que te va a decir.
- Recuerda nuestra norma: puedes pertenecer a otro coral siempre que la nuestra sea siempre tu coral preferente. Ello
significa que cuando coincidan ensayos o conciertos, vendrás a nuestra coral, no a la otra.
- Si tienes dudas, consulta al director o al presidente de la otra coral. A lo mejor tampoco te pone buena cara si le
dices que piensas dejarle en la estacada cuando tengas concierto con nosotros.
- DIVERSOS TIPOS DE REFUERZO:
- Cada cantor tiene que medir sus fuerzas, su tiempo y su formación musical antes de decidir por qué tipo de refuerzo se inclina.
Puedes elegir cualquiera de estos tres:
- Permanente: te incorporas a la otra coral (Orfeón o San Gregorio) como refuerzo, con el compromiso personal de asistir a sus
ensayos y conciertos. Es el caso de algunos compañeros como M. Carmen Marina, José Antonio López…
- Puntual: te incorporas a determinados ensayos o conciertos de la otra coral en circunstancias especiales. Es el caso de
Pedro.
- Voz de refuerzo para conciertos (Este tipo de refuerzo será el más común): Se te convocará para cantar como refuerzo en un
determinado concierto y para asistir al ensayo general que preceda al concierto. Nada más.
- COLABORAR COMO VOZ DE REFUERZO, ¿ME EXIGIRÁ ASISTIR A MUCHOS ENSAYOS?
- Tenemos previsto realizar solamente un ensayo general el jueves antes de cada concierto. Normalmente uno al
mes.
- Lo sucedido en este mes de Diciembre’18 ha estado motivado por circunstancias anómalas y puede considerarse una
excepción.
- ENSAYOS
- Cada coral tendrá sus ensayos ordinarios en las fechas establecidas.
- Se procurará que sólo haya un ensayo general antes de cada concierto. Y que este se celebre en la sede de la coral
anfitriona, salvo que problemas de espacio aconsejen otra cosa.
- Procuraremos que sólo haya un ensayo general cada mes.
- “SI A MÍ NO ME HAN INVITADO A CANTAR COMO “VOZ DE REFUERZO” EN UN CONCIERTO, ¿PODRÉ ASISTIR AL ENSAYO
GENERAL?”
- El director no tiene ningún inconveniente en que asistas como oyente o participando. Le parecerá muy bien. Hasta te podría
servir para repasar partituras complicadas y ofrecerte como sustituto de última hora cuando falle alguna de las voces de refuerzo inicialmente invitadas.
- EN LA PUBLICIDAD Y EN LOS PROGRAMAS QUE ANUNCIEN UN CONCIERTO QUEDARÁ CLARAMENTE REFLEJADO EL NOMBRE DE LA
CORAL QUE LO DA.
- Y si se pide un currículum, se dará el de la coral que tiene encomendado el concierto.
- Cuando se considere oportuno se podría decir de palabra: “reforzada por voces del coro
“X”.
AGRADECERÍA… que leáis estas notas detenidamente y penséis si el proyecto que se os presenta aquí es el más adecuado para mejorar.
Dado que todavía estamos en fase de experimentación y que nada
es definitivo, daremos la bienvenida a cualquier sugerencia que queráis hacer. Si la hacéis por escrito, mucho menor.
Para terminar, un recordatorio: hasta Enero de 2019 estaremos
en fase de experimentación. La decisión definitiva sobre si se implanta o no este proyecto se tomará a la vista de los resultados obtenidos.
Un abrazo,
Félix